Experimentar. Cartografía de la memoria de proyectos educativos y referentes
Lee estos puntos de la memoria, si sabes alguno más o sabes un dato más concreto sobre éstos, escribe a museoscreativos@gmail.com Sumate a ésta construcción colectiva.
1966. Se llevan a cabo en el Museo Nacional de Antropología, visitas nocturnas para trabajadores, obreros de escuelas secundarias. [Martha Aguilar U]
1969. Abrió el Exploratorium en San Francisco (Paradigma de los Museos interactivos. [Silvia Alderoqui]
1970. Se imparten las primeras visitas para ciegos y personas con farmacodependencia en el MNA [Martha Aguilar U]
1971. Programa especial con Sabritas para llevar Escuelas públicas de diferentes partes de la ciudad al MNA [Martha Aguilar U]
1971. Programa especial con Sabritas para llevar Escuelas públicas de diferentes partes de la ciudad al MNA [Martha Aguilar U]
1971. Programa especial con Sabritas para llevar Escuelas públicas de diferentes partes de la ciudad al MNA [Martha Aguilar U]
1994. MUNAL. Se diseñaban guiones de visita que integraban ya estrategias frente a las obras. [Patricia Torres]
1975. INAH. Se dan las primeras visitas guiadas y cursos en diferentes museos y zonas arqueológicas. [Ma. Engracia Vallejo]
1976. MUNAL. Se establece la Promoción Cultural de Verano, que tuvo 19 ediciones. [Patricia Torres]
1976. MUNAL. Se establece la Promoción Cultural de Verano, que tuvo 19 ediciones. [Patricia Torres]
1988. MNA. Se elabora un album de estampas sobre el museo con la Empresa Bimbo a nivel Nacional [Ma. Engracia Vallejo]
1993-2000. CONACULTA. Se elaboran guías para maestros del MNA, Museo del Caracol, Museo de San Carlos, MUNAL, Castillo de Chapultepec y Nacional de las Culturas. [Patricia Torres]
2000. Munal 2000 generó Espacios Lúdicos para decifrar activamente la propuesta curatorial del museo [Munal]
2001. El Programa Nacional de Servicios educativos cambia a Programa Nacional de Comunicación Educativa. CNMyE INAH [Ma. Engracia Vallejo]
2001. El Programa Nacional de Servicios educativos cambia a Programa Nacional de Comunicación Educativa. CNMyE INAH [Ma. Engracia Vallejo]
2008-2011. MUAC. Espacio de Construcción de Sentido (transparentaba el proceso Curatorial en el museo) [Graciela de la Torre]
2011. Museo del Caracol. se realiza la exposición didáctica y maleta sobre Piratas, bucaneros y filibusteros (la maleta didáctica viajó por museos del INAH con éste tema, en Baja California, Acapulco, Campeche, Veracruz [Patricia Torres]
2017. Museo Nacional de las Culturas. "Museo sin etiquetas", curada por los educadores y personas con discapacidad. [Monserrat Navarro]